La certificación notarial suele ser necesaria para algunos formularios de divorcio. Numerosas peticiones y mociones sólo necesitan que tú firmes una página de certificación que confirme que todo lo que has declarado en el papeleo es cierto. Sin embargo, los documentos financieros suelen requerir que un notario verifique que es realmente su firma en el formulario. Por esta razón, conoceremos qué requisitos para divorcio ante notario hacen falta.
Recuerde que un notario es legalmente responsable si no verifica su identidad y otra persona firma los documentos alegando ser usted. Es este el motivo por el cual se deben certificar los documentos antes.
A continuación, veremos cómo certificar ante notario tus documentos de divorcio. Para más información, no dudes en ponerte en contacto con un abogado de divorcio de Separalia.com, donde somos especialistas en divorcios y todo sobre los trámites de la solicitud de divorcio ante notario sin hijos y con hijos.
¿Por qué es importante certificar el divorcio ante el notario?
Cuando presentes una demanda de divorcio, deberá ser notariada antes de que pueda ser notificada a tu cónyuge. Esto garantiza que tú has decidido divorciarte por voluntad propia y que la información de la petición es exacta.
Por el contrario, si te han notificado los papeles del divorcio y optas por presentar una respuesta ante el tribunal, es posible que tenga que ser notariada.
Asimismo, al principio de tu proceso de divorcio, es probable que presentes declaraciones juradas financieras que enumeran tus activos, deudas, ingresos y necesidades presupuestarias. Estas declaraciones juradas ayudan al juez a decidir sobre asuntos relacionados con la pensión alimenticia, la manutención de los hijos y otros acuerdos de conciliación, por lo que es significativo que estén legalizadas ante notario.
Modelo Convenio Regulador divorcio mutuo acuerdo ante notario
Requisitos para divorcio ante notario
Para que tenga efecto el divorcio ante el notario, es necesario que reúnas los siguientes requerimientos:
Tiempo
Deben haber pasado tres meses o más desde que se efectuó el matrimonio. Cabe destacar que, este es un requisito muy similar al que se exige durante un divorcio de proceso judicial. Aunque, en esta en un divorcio ante el notario no será preciso la espera de un plazo cuando se amerite la acreditación de la existencia de algún riesgo para la vida de una de las partes, la integridad física o la privativa de libertad de cualquiera de los que integra del matrimonio o de la presencia de hijos de ambos.
Mutuo acuerdo de divorcio ante notario
Otro de los requisitos para divorcio ante notario es que el divorcio debe ser por mutuo acuerdo. Por consiguiente, si esto no es posible o existen dificultades para encontrar puntos medios para llegar a un acuerdo entre los esposos, en referencia a su divorcio, la única vía para la obtención del divorcio será acudiendo a la mediación de Juez.
Convenio Regulador de divorcio ante notario
En efecto, es sumamente necesario formular un Convenio Regulador en escritura pública ante Notario, el cual es preciso que contenga las medidas que regularizarán los efectos derivados del divorcio. Por ejemplo, la facultad del uso de la vivienda y bienes inmuebles familiares, la contribución a las obligaciones del matrimonio o la posible manutención o pensión alimenticia a favor de uno de los miembros de la pareja. Igualmente, dicho convenio debe incluir, de forma obligatoria, los pactos a los que hayan llegado los cónyuges como custodia de los hijos comunes, si los hubiere, reparto de los bienes gananciales, entre otros términos que puedan suponer y que precisen de convenios.
Divorcio ante el notario con hijos
Para el caso del divorcio ante notario con hijos se debe adjuntar ante la Notaría junto con el Convenio Regulador un certificado literal de matrimonio y de nacimiento de los hijos, al igual que un certificado de empadronamiento de cualquiera de las partes que componen el matrimonio.
La demanda
Introducción de la demanda con abogado de divorcio ante notario, el cual podría representar a ambos cónyuges, ya que se trata de un divorcio de mutuo acuerdo.
Si te falta algún certificado, nosotros nos encargamos de conseguirlos.
¿Cómo certificar tus documentos para divorcio ante notario?
Ya conoces más del divorcio ante notario y requisitos. Ahora, sigue los pasos que se indican a continuación para certificar los documentos de tu divorcio ante un notario:
Paso 1: Revisa los papeles de divorcio
Asegúrate de no haber dejado ninguna parte en blanco, aparte de la sección para tu firma. Es posible que algunas secciones no se apliquen a tu caso, como las que le piden que identifique a sus hijos cuando no es el padre. En estos casos, escriba «no aplicable» (N/A). El notario querrá confirmar que nadie más añadirá detalles al formulario después de haberlo firmado.
Paso 2: Reúne pruebas de tu identidad
Algunos notarios piden varias formas de identificación, especialmente si ninguna de ellas contiene una fotografía. Una identificación aceptable suele ser el carné de conducir, el pasaporte, el carné del trabajo o el carné de la escuela. Debe haber sido emitido recientemente y poseer su firma.
Paso 4: Presentarse ante el notario con tus documentos de divorcio
El notario puede hacerte varias preguntas para verificar tu identidad. Después, tendrás que firmar el formulario ante el notario, que comparará la firma con la de tu documento de identidad. Por último, certificará el documento ante un notario.
Precio del divorcio ante el notario
El costo de divorcio ante notario puede variar de acuerdo a diversos factores como son la presencia de hijos en el matrimonio. En ese sentido, los divorcios de Mutuo Acuerdo tienen un precio estimado de 400 euros + IVA.
¿Ambos cónyuges pueden solicitar el divorcio?
Sí, actualmente, este proceso puede ser solicitado por cualquiera de los dos miembros del matrimonio, por ambos, o por uno de los dos siempre que haya el consentimiento del otro. Ello, en virtud del Artículo 86 del Código Civil.
Es decir que, para iniciar el trámite de divorcio no es obligatorio que ambas partes quieran divorciarse. La negativa de alguno de los esposos no es impedimento para que el trámite de divorcio ante notario se efectúe de forma adecuada.
Asesórate con expertos
Sabemos que un divorcio no es para nada fácil, por ello, en Separalia buscamos facilitarles estos procesos a nuestros clientes, brindándoles asesoría de calidad y agentes únicamente para ellos.
Si buscas asesorías y los mejores precios, busca a los especialistas de Separalia.